Las trampas del tiempo y sus memorias. Coral Gables, FL: University of Miami, Iberian Studies Institute, 1991.
Esta breve compilación de ensayos apareció publicada en la Colección Letras de Oro de la Universidad de Miami y el Iberian Studies Institute en 1991. Consta de un prólogo titulado “Introducción a la trampa” y tres ensayos de historia y crítica literaria: “La noche de los asesinos, de José Triana, apuntes para una puesta en el tiempo”, “Heberto Padilla: el revés de la máscara” y “Reinaldo Arenas y Fray Servando Teresa de Mier: la historia como trampa sórdida”. Las obras que justifican los ensayos son, además de la tragedia de Triana señalada, el poemario Fuera de Juego y la novela El mundo alucinante de Padilla y Arenas, respectivamente. La trilogía de ensayos tiene como propósito demostrar que la literatura de la Revolución Cubana no es la auspiciada oficialmente, sino la de una oposición o disidencia enérgica que supo mantener vivos los postulados revolucionarios en medio de la represión y censura políticas inherentes a todo régimen totalitario.
Si desea leer el prólogo de este libro, haga clic en la reproducción de la portada.
(Nota: Necesita Acrobat Reader para leer este documento.)